NOTICIAS Y VIDEOS /

Hacienda

Alfalfa de La Pampa con destino a Bolivia

Se certificó la primera exportación de 140 toneladas de alfalfa desde La Pampa con destino a Bolivia.
Fuente Imagen
Agrofy News
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certificó la primera exportación de 140 toneladas de heno de alfalfa, en megafardos de 400 kg desde la Zona Franca de General Pico, provincia de La Pampa, con destino a Bolivia.
 
Las tareas –orientadas a profundizar las relaciones comerciales de la Provincia y garantizar la sanidad vegetal de las producciones locales– estuvieron a cargo del equipo de Protección Vegetal del Centro Regional La Pampa-San Luis del Senasa.
 
Las acciones se desarrollaron en el marco del Programa de Certificación Fitosanitaria del Servicio para garantizar la sanidad del material a exportar y potenciar las producciones locales.
 
El ministro de la Producción de La Pampa, Ricardo Moralejo, acompañado por el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, estuvieron junto con el empresario de la firma Mega Fardo La Pampa, José Manuel Marín, al momento de la salida del cargamento con destino a Bolivia.   
Medio de comunicación
SENASA

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27