NOTICIAS Y VIDEOS /
Casañas: “Hay que brindar herramientas legislativas a los productores”

“El campo tiene el potencial y las ganas de crecer, de aportar al desarrollo del país, de producir alimentos y valor agregado de calidad, para Argentina y el mundo. Venimos de doce años de kirchnerismo, en los que decidieron tratar de pisarnos. No lo lograron, pero dejaron situaciones muy difíciles en las economías regionales y en producciones puntuales. Hoy, a ocho meses de la asunción de un nuevo gobierno, puede decirse que hubo un cambio de disposición de las autoridades, pero hasta ahora, más que los títulos y las buenas intenciones, no hubo cambios sustanciales”, dijo y agregó: “espero que la Comisión de Agricultura nos convoque para poder trabajar. El campo, sobre todo extra pampeano, tiene importantes necesidades y los legisladores debemos generar herramientas para que el verdadero motor de la economía argentina, salga adelante. Debemos trabajar sobre semillas, HLB, ingreso de nuestros productos al mundo, planes de desarrollo de la ganadería en el norte, emergencia, seguro agrícola, fertilizantes y en las tres reuniones que fuimos convocados poco y nada pudimos concretar”.
“En estos meses hemos tenido tiempo y oportunidad de debatir en el Congreso las políticas públicas que necesita el campo, sabiendo la gravísima situación que atraviesan la lechería y las economías regionales, la problemática existente en relación con las semillas, entre otras cuestiones. Pese a que el gobierno demostró que también avanza en el Legislativo con trámites exprés (hemos aprobado leyes en días), hasta ahora no envió ni impulsó ninguna iniciativa y tampoco se planteó ningún tema acuciante en la agenda de la Comisión. Llegó el tiempo en desde el Congreso podamos debatir y generar las herramientas legislativas que el campo necesita”, indicó.
“Hace meses vemos que el tema de semillas no avanza, voy a pedirle al presidente de la Comisión que convoque a todas las partes para poder escuchar todas las voces y debatir sobre las distintas posturas que hay en esta materia. Por otro lado, también voy a solicitar que discutamos sobre la crisis profundísima de los productores lecheros, y sobre problemáticas que afectan tanto a productores como a consumidores. El Congreso debe volver a ser protagonista y a tener un rol activo en materia de políticas para el campo”, concluyó.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario