NOTICIAS Y VIDEOS /
Vidal recorrerá mañana la Ruta del Cereal

La pavimentación de la Ruta del Cereal, camino que une la ruta provincial 86 con la nacional 33, es un reclamo que data de hace más de 25 años. La historia reciente cuenta que en 2008, en Salazar, el entonces gobernador Daniel Scioli anunció que se concretaría la pavimentación. Recién a fines de 2012 se empezó a realizar el acondicionamiento del camino y cuando solo faltaba poner el cemento y el asfalto de a poco se fue detiendo el trabajo y se retiró la maquinaria.
En 2014, en tanto, la obra se paralizó por completo hasta que el año pasado funcionarios de Vialidad anunciaron que retomarían el camino. Sin embargo, los vecinos sufrieron una nueva frustración ante la falta de acuerdo entre el Gobierno provincial y la anterior concesionaria sobre la actualización del costo de obra, lo que deribó en la anulación del contrato y un nuevo llamado a licitación.
Ahora, con el reinicio de las obras, la Ruta del Cereal no solo brindará una solución a los habitantes de Salazar. Su continuidad dará salida a la producción de más de 600 mil hectáreas donde se hace soja, girasol, maíz y trigo; se terminan unas 260.000 cabezas de ganado por año y cuenta con una gran cantidad de tambos que deben sacar su producto todos los días.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario