NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno de Misiones y autoridades nacionales analizan estrategias para el agro

Por parte del Estado nacional, estuvieron el coordinador de Agricultura de la Nación, Walter Kunz; y del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), Octavio Ingaramo.
La reunión permitió empezar a trabajar en una mesa interinstitucional con agenda de temas en común, dejando sentado las bases para un documento de carácter estratégico que contenga los ejes y lineamientos de trabajo para el desarrollo del sector agropecuario y agroalimentario de la provincia.
El ministro del Agro y la Producción misionero, José Luis Garay, señaló en la oportunidad que “este es un documento estratégico que tiene como objetivo optimizar las acciones del Estado provincial en beneficio de los productores misioneros, en un momento de escasos recursos”.
“Nosotros vemos que la chacras misioneras van cambiando”, dijo Garay y aclaró: “creemos que este documento va a permitirnos ver qué acciones tenemos que hacer desde el Estado para mitigar ese cambio, o, de que sea menos traumático posible para nuestros productores, analizando cada actividad productiva que tiene relevancia en el esquema productivo provincial”.
El ministro explicó además que “hemos visto una migración muy importante en zonas muy consolidadas hacia grandes ciudades, y en zonas donde todavía no se ve esa migración debemos trabajar fuertemente para que podamos preservar como gran parte de nuestra riqueza cultural”.
En tanto, el vicegobernador dijo que “se trata de una mesa estratégica para generar todos los programas para ser presentados a nivel nacional como nos están exigiendo y como ya lo hicimos en su momento”.
“Es muy importante para nosotros el fortalecimiento del sector porque sabemos que son las áreas más sensibles y golpeadas por la política económica”, indicó Herrera Ahuad.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario