NOTICIAS Y VIDEOS /

En Diputados

El oficialismo logró frenar los proyectos contra el tarifazo, pero accedió a citar a Aranguren

El arco opositor no pudo reunir los votos necesarios en Diputados para revertir los incrementos en los servicios. Cambiemos aceptó que el ministro de Energía vaya al recinto.
 
Fuente Imagen
Infobae
En el marco de una sesión especial convocada por la oposición para debatir el tarifazo, el interbloque de Cambiemos en la Cámara de Diputados logró frenar una iniciativa para pedir la interpelación del ministro de Energía, Juan José Aranguren. No obstante, ante la presión de la oposición, se comprometió a invitarlo a informar sobre las nuevas tarifas de luz y gas en un plenario de comisiones.
 
La sesión comenzó sin el apoyo del oficialismo, que buscó impedir el quórum para sesionar. Luego se pasó a un cuarto intermedio porque ninguno de los seis proyectos en boga contaba con el despacho favorable de comisión y el reglamento exige que las iniciativas que pasen directamente al recinto tengan el visto bueno de al menos dos terceras partes de los legisladores para ser aprobadas, una cifra a la que no llegó la oposición en bloque.
 
Durante el cuarto intermedio, el presidente de la Cámara, Emilio Monzó (PRO), y los jefes de los bloques de la oposición acordaron no cerrar la sesión y permitir que se expresen todos los legisladores que quieren fijar posición sobre la cuestión tarifaria. Aún así, como era esperable, la convocatoria a Aranguren no prosperó.
 
Cerrada la vía de la interpelación, Cambiemos anunció que lo invitará a que exponga en una reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Energía y Combustibles, Obras Públicas y de Defensa de la Competencia en una fecha que no se definió. Es una instancia mucho más laxa que una interpelación.
 
Pese a que en la oposición había consenso sobre el proyecto para obligar al ministro de Energía a exponer en el recinto, no había acuerdo sobre los paseos a seguir. En efecto, se presentaron otros cinco proyectos. El Frente Renovador impulsaba una resolución de repudio al tarifazo, como ocurrió en el Senado, mientras que el Frente para la Victoria buscaba suspenderlos por 180 días o, incluso, anularlos.
 
A su vez, el Frente de Izquierda presentó una iniciativa para congelar los aumentos y crear una comisión para que audite a las empresas involucradas, y la diputada Margarita Stolbizer junto a Libres del Sur habían presentado otro proyecto para derogar el Decreto 367. Como ninguno tenía despacho favorable de comisión, tampoco llegaron a buen puerto.
 
Medio de comunicación
Infobae

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23