NOTICIAS Y VIDEOS /
Se afirman los planes trigueros a pesar de la caída de siembra de Buenos Aries

La persistencia de clima más seco hace prever el cumplimiento de los planes de siembra. Por otra parte, resulta difícil pensar en adicionar mayor área. Altas napas, excesos hídricos, el barro, dificultad para acceder a los cuadros y falta de piso para realizar las labores, junto a la dificultad de hacerse con ciclos cortos restringen el potencial de suba en Buenos Aires.
Se estuvieron efectuando revisiones en las cifras de la campaña de trigo 2015/16, que dejaron la temporada con una mayor producción de la que estimáramos meses atrás, ubicándose en cerca de 11 millones de toneladas.
Trigo 2016/17
Se realizó un ajuste a la suba en la cifra de la superficie destinada a trigo 2016/2017, respecto de la anterior estimación, aumento equivalente a un 2,4% y que deja el área en 4,61 millones ha. Si bien hay fuertes recortes en áreas bonaerenses donde las siembras no lograron concretarse respecto de las intenciones de siembra iniciales, hay ajustes positivos de peso en los datos finales de siembra en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, entre otras.
También hay que recalcar los cambios realizados en la campaña pasada, la 2015/16 en el cultivo. En la misma se considera ahora una superficie sembrada con 3,9 M ha, que con un rinde promedio 29,3 qq/ha, y una superficie que no fue cosechada de 175 mil ha, produjeron 10,93 M de Tn.
La campaña actual muestra un patrón húmedo que se ha desplegado con fuerza en el sur y el oeste de la región pampeana, como se nota en la imagen de agua en el suelo para pradera permanente en el final del informe. Los acumulados totales en lo que va del año, cómo se observan en las siguientes imágenes, siguen manteniendo la problemática de napas altas y excesos en la región.
Adjuntamos informe completo en PDF.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario