NOTICIAS Y VIDEOS /
Aún queda soja sin cosechar

El volumen parcial de cosecha acumulado a la fecha asciende a 55,7 millones de toneladas, ya muy próximo a las 56.000.000 toneladas previstas para la campaña aún en curso. Si bien aún restan lotes puntuales por recolectar sobre el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, la superficie remanente no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña.

Lote de soja de segunda esperando cosecha. Cnel. Pringles (09/08/2016)
Importante rinde promedio en el sur
En el Sudoeste de Buenos Aires y Sur de La Pampa, el rinde promedio marcó un nuevo récord zonal al finalizar en 25 qq/Ha, muy por encima a los 16,3 qq/Ha promedio de las cinco campañas previas e incluso superando al máximo de 20,5 qq/Ha relevado durante el ciclo 2011/12. El volumen acumulado supero las 1,4 millones de toneladas, cifra que equivale al 2,5 % de la actual proyección de producción nacional.
Hacia el Sudeste de Buenos Aires la cosecha continuará durante los próximos días sobre las 90 mil hectáreas aún en pie en la región. En esta zona el rinde promedio actualmente se ubica en 24,4 qq/Ha y el volumen parcial acumulado se encuentra próximo a 3,5 millones de toneladas. Si bien la región finalizará con una productividad superior a los 19,1 qq/Ha promedio de las cinco campañas previas, a diferencia de la vecina región anteriormente descripta, en este caso no se logrará superar el máximo rinde histórico de 26 qq/Ha registrado durante el ciclo 2004/05.
TRAMO FINAL PARA LA SIEMBRA DE TRIGO
Las labores de incorporación del cereal comienzan a transitar su tramo final, gracias al avance de las sembradoras sobre los núcleos trigueros del sur bonaerense. El 96 % de la superficie que resta por implantarse a nivel nacional se concentra en las regiones Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, en donde la siembra cobró mayor fluidez durante la última semana gracias a la ausencia de precipitaciones y los días soleados.
El avance intersemanal de 5,3 puntos porcentuales logró elevar el área sembrada al 97,3 % de la superficie proyectada en 4.300.000 hectáreas, cifra que de concretarse reflejaría un incremento interanual de 19,4 % (Superficie 2015/16: 3,6 MHas).
BUEN RITMO PARA LA COSECHA DE MAÍZ
La cosecha de maíz con destino grano comercial continuó a buen ritmo en gran parte del área agrícola nacional gracias a las buenas condiciones climaticas. Las labores se concentraron en el centro y norte del país, particularmente sobre las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Los rendimientos se mantienen por sobre las expectativas iniciales, relevándose productividades muy altas en la margen oeste de la zona agrícola.
La cosecha registró un progreso intersemanal de 9,3 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 75,4 %. El rinde medio bajo hasta ubicarse en 82,7 qq/Ha, acumulando una producción parcial en chacra de 21,6 MTn. Bajo este panorama se mantiene la proyección de producción de 28.000.000 de toneladas para la campaña en curso
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario