NOTICIAS Y VIDEOS /
La siembra de trigo está a punto de finalizar y sería un 19,4% mayor que en 2015

El avance intersemanal de 5,3 puntos porcentuales logró elevar el área sembrada al 97,3 % de la superficie proyectada en 4.300.000 hectáreas, cifra que de concretarse reflejaría un incremento interanual de 19,4 % (Superficie 2015/16: 3,6 MHas).
El área afectivamente sembrada asciende a 4,2 MHa y a su vez se mantiene un retraso de –2,7 puntos porcentuales sobre el avance de siembra en comparación al ciclo previo. En los días previos a este informe, se dio por finalizada la siembra de trigo en las regiones Núcleo Sur, Centro-Este de Entre Ríos y Cuenca del Salado”, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Según el Panorama Agrícola Semanal, “en el norte del país, sobre las regiones NOA y NEA, los lotes de trigo se encuentran transitando las etapas de macollaje a inicios de encañazón, mientras que los cuadros más adelantados se ya están próximos a espigazón. La condición hídrica en ambas regiones varía desde adecuada a regular, mientras que la presión de sanidad es normal, destacándose la presencia de pulgón y mancha amarrilla, principalmente en lotes que no fueron tratadas con curasemilla previo a la siembra”.
“En paralelo, sobre la franja central los cuadros ya se encuentran desarrollando los primeros macollos, mientras que los últimos lotes sembrados aún diferencian de cuatro a seis hojas (V4-V6). La condición de humedad es óptima, relevándose incluso algunos excesos que han provocado mermas en el stand de plantas en ambientes bajos sobre las regiones Sur de Córdoba, Centro-Norte de Santa Fe y el este de Entre Ríos”, analizó la BCBA.

Por último, “en el sur de Buenos Aires, la ausencia de precipitaciones y los días soleados que se presentaron durante la última semana, permitió retomar con las labores de siembra de trigo. El avance intersemanal registró un incremento cercano a los 20 puntos porcentuales en las regiones Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa y Sudeste de Buenos Aires, restando sólo una semana para finalizar con la ventana óptima de siembra.
En cuanto a la elección del material de siembra, se optaron por implantar ciclos intermedios a cortos, manteniendo el objetivo de lograr trigo de calidad. Los lotes que se lograron sembrar antes del inicio del temporal, ya se encuentran en emergencia con muy buena humedad en el perfil y baja presión sanitaria”, concluyó el informe de la Bolsa.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario