NOTICIAS Y VIDEOS /
China devora producción récord de Estados Unidos

Por primera vez en tres años, los stocks de Estados Unidos caerán por debajo del nivel de la temporada anterior, según analistas encuestados por Bloomberg.
China utiliza la commoditie como alimento para animales, para elaborar aceite de cocina, salsa de soja y tofu. Las importaciones chinas de esa materia prima aumentaron más del triple desde 2005 y ahora el país asiático compra más del 60% de las exportaciones mundiales.
Su sector ganadero impulsa esa demanda, mientras la clase media en expansión consume cada vez más carne.
Como el clima adverso afectó la cosecha en América latina, la soja estadounidense se garantizó siete semanas de exportaciones récord desde mayo.
Para mantener "una oferta adecuada" en el país, los campos de Estados Unidos deben superar el rendimiento récord de 32,2 quintales por hectárea registrado el año pasado, según Daniel Basse, profesor de AgResource Co., empresa de investigación de la industria con sede en Chicago.
En mayo, la cosecha estadounidense se cultivó más rápido que el promedio de los cinco años anteriores, lo que permitió que las plantas aprovechasen el clima soleado de junio. A comienzos de julio, la lluvia aumentó la humedad del suelo, lo que llevó los índices de productividad de los cultivos al nivel más alto desde 2004. El pronóstico de más lluvias para agosto es fundamental para que las plantas alcancen su máximo potencial de rendimiento, mientras las vainas se llenan de granos, dijo Troy Deutmeyer, agrónomo de Pioneer, la unidad de semillas de DuPont Co., en Dyersville, Iowa.
Los agricultores de Estados Unidos cosecharán 110,5 millones de toneladas de la oleaginosa esta temporada, según la última proyección del Departamento de Agricultura de EE.UU.
Las ganancias conviven con la caída de las ventas sudamericanas.
Las exportaciones brasileñas tocaron su pico en abril, y en julio cayeron a 5,8 millones de toneladas, el valor más bajo en tres años, según datos del Ministerio de Comercio. La agencia gubernamental de pronósticos de cosechas rebajó su perspectiva de producción a 95,4 millones de toneladas, 0,8% menos que el año anterior. Louis Dreyfus Co. dijo que detendrá la molienda de soja en dos plantas en Brasil por "las condiciones actuales de oferta y demanda". "Si dependiera de importar soja, aunque podría estar contenta con el tamaño de la cosecha estadounidense, concentraría con razón mi atención en lo que suceda en Sudamérica para la próxima cosecha", dijo Fiona Boal, directora de investigación sobre materias primas de Fulcrum Asset Management en Londres.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario