NOTICIAS Y VIDEOS /
Curutchet recorrió la provincia y volvió a destacar el crecimiento del trigo

En línea con el pedido que la gobernadora María Eugenia Vidal le hizo a su gabinente, Curutchet inició en mayo una rutina semanal de trabajo en el interior de la provincia. Entre los 16 partidos que lleva visitados están Bahía Blanca, Junín, Pergamino, Tres Arroyos, Azul, Pehuajó, Trenque Lauquen y Rivadavia.
La actividad comenzó el jueves pasado en Vedia, ciudad cabecera de Leandro N. Alem, con una visita a la sucursal local. Hace algunos días, Curutchet recibió al intendente de ese partido, Alberto Conocchiari, en la Casa Central del Banco.
Más tarde, en General Arenales, el titular del Provincia se reunió con la intendenta Erica Revilla, visitó la planta de acopio de cereales de la Cooperativa Agrícola Ganadera Limitada de Ascención y dialogó con los empleados de la sucursal de esa ciudad.
A última hora, supervisó el final de obra del nuevo Espacio Provincia que se construyó en el parque industrial de Junín. La nueva sucursal, un tipo de unidad de negocio pensada especialmente para los parques industriales, se inaugurará en los próximos días.
El viernes, antes del horario de apertura al público, encabezó un desayuno de trabajo con los empleados de Los Toldos y luego se encontró en la municipalidad con el intendente de General Viamonte, Franco Flexas.
La agenda de trabajo en el noroeste se cerró en 9 de julio. En esa localidad, Curutchet almorzó con el intendente Mariano Barroso, el diputado provincial Mauro Vivani y el concejal Paolo Barbieri. Además, mantuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Sociedad Rural y la Cámara de Comercio y visitó la sucursal del Banco.
En tanto, el titular de la entidad financiera sostuvo que “las nuevas reglas de juego que impuso el Gobierno nacional no sólo permitieron elevar un 20 por ciento el área sembrada, sino que significaron más inversiones y empleo para los argentinos”.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario