NOTICIAS Y VIDEOS /
Fuerte suba de los pagos por siniestros agrícolas

"Al comienzo de la campaña que ha finalizado, 2015/2016, se pronosticaba un año Niño, es decir, un año con mayores niveles de lluvias de lo normal para estas latitudes, pronóstico que finalmente se cumplió. En comparación con la campaña 2014/2015, donde fue un año neutro, con lluvias normales, hemos tenido aproximadamente unas 4100 denuncias totales en la campaña 2015/2016, de las cuales aproximadamente 3600 denuncias son a causa de granizo. Las demás son a causas de heladas, vientos y planchado", dijo Gustavo Mina, gerente de seguros agropecuarios de Sancor Seguros.
Para comparar, en la campaña 2014/2015 la firma registró 2800 denuncias totales, de las cuales 2500 fueron de granizo y el resto de los otros conceptos adicionales.
"Se observa una notoria diferencia entre una campaña denominada Niño, donde el número de denuncias naturalmente hace que se incremente por la posibilidad de mayor frecuencia de tormentas, y un año normal o neutro. También, a causa de las excesivas lluvias dadas en determinados momentos de la campaña, tuvimos muchísimas denuncias y pagos de siniestros de la cobertura de planchado, que a causa de lluvias excesivas provocan el encostramiento de terreno, y esta capa no permite que los cultivos emerjan correctamente. Por ende, el productor tiene que resembrar y es ahí donde juega un rol fundamental el seguro", indicó.
De acuerdo a la firma, también crecieron las denuncias por falta de piso, cobertura que indemniza al productor agropecuario ante la imposibilidad de cosechar por dicho motivo.
Para la empresa, es recomendable la contratación temprana de seguros, es decir que los productores agropecuarios no esperen a último momento para la contratación de sus pólizas. "Con una mínima inversión por hectárea, el productor agropecuario está tranquilo", señaló Mina. En esta línea, la firma informó que posee los denominados packs de pre campaña.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario