NOTICIAS Y VIDEOS /
La inflación de los ejecutivos fue de 2,6% en julio, por vacaciones y prepagas

La CPE evalúa el costo de una canasta de consumo representativa para el grupo familiar de un profesional ejecutivo, residente en el área metropolitana del Gran Buenos Aires, cuyo nivel mensual de gasto llegó a $ 84.896 en julio de 2016. El relevamiento de la CPE comienza en marzo de 2008 con un valor de gasto familiar de $ 11.787.
La nueva suba de julio se suma al alza registrada de 24,4% en el primer semestre, para totalizar 27,6% en los primeros siete meses. Si bien el acumulado anual continúa ascendiendo, en el margen la inflación mensual volvió a mostrar una baja por tercer mes consecutivo. "Esperamos que esta tendencia vuelva a repetirse en agosto. Probablemente en septiembre comencemos a observar un descenso en el acumulado anual, cuando la marca mensual logre perforar el 2%", indicó la UCEMA en un comunicado.
En pesos, el costo de la CPE subió más de $2.000 y se aproxima a los $ 85.000. En moneda estadounidense la CPE se ubicó en US$ 5.660, un 49% más que el valor de US$ 3.800 que costaba en marzo 2008 cuando comenzó el relevamiento de la CPE. Un año atrás, la CPE equivalía a US$ 6.520 al tipo de cambio oficial, aunque si la valuación se hace al dólar blue el costo de la CPE equivalía a US$ 3.977. Esto indica que, prácticamente, toda la inflación en la CPE medida en dólares libres se registró en el último año.
Por rubros, esparcimiento lidera las subas, por las vacaciones, con un alza de 8,62%. Junto con la suba en el capítulo de salud, 3,78%, explican el diferencial en el incremento de la CPE y otros índices, debido a que la canasta del profesional le asigna un peso mayor a dichos rubros. Alimentos y bebidas subió 3,06% en julio y acumula un alza de 38,7%. Los capítulos relacionados a la vivienda, los servicios básicos y el mantenimiento del hogar registraron una suba cercana al 1,6%. Los bienes y servicios relacionados a la educación ascendieron 1,4%. Transporte y comunicaciones escaló un 0,52% mientras que el capítulo de indumentaria mostró un descenso de 1%, producto del fin de temporada.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario