NOTICIAS Y VIDEOS /
Semana algo más húmeda y fresca

En contraposición, sobre el sur, se espera que las marcas térmicas se mantengan muy bajas, además, la presencia del viento intenso del oeste o sudoeste, provocará sensación térmica inferior. A medida que transcurra la semana, se espera que el viento pierda intensidad, pero de todas maneras los registros térmicos serán bajos, inclusive con el riesgo de heladas para la porción sur del área pampeana y gran parte de la Patagonia.
La semana tendrá características más húmedas que los períodos previos, por lo que se espera que se desarrollen algunas precipitaciones, en general débiles, pero que cortarán con la seguidilla de días de tiempo estable en el centro y norte del país.
Hoy
Durante el resto del día de hoy, se prevé el avance de un sistema frontal frío por la región sur del país, afectando toda la zona patagónica y porción sur de la zona pampeana. Este sistema frontal frío, provocará el desarrollo de lluvias y algunos chaparrones aislados sobre el sur de la región pampeana y gran parte de la Patagonia, aportando también nevadas a toda la franja cordillerana.
Mientras tanto, una perturbación de niveles medios de la atmósfera, sumado al avance del sistema frontal frío, podría generar algunas precipitaciones dispersas sobre Uruguay, este de Entre Ríos y noreste de Buenos Aires.
También se destacan otros dos factores durante esta jornada, uno de ellos es el zonda, que se está registrando sobre las provincias de Mendoza y San Juan y el otro refiere a las elevadas marcas térmicas que se observan sobre el norte argentino.
Miércoles
El miércoles, el sistema frontal avanzará hacia el noreste del país, y eso irá generando condiciones de tiempo inestable, potenciará el desarrollo de lluvias y chaparrones sobre el NEA, especialmente sobre la porción norte de la provincia de Entre Ríos y sur de Corrientes, sumado a la provincia de Misiones.
Mientras tanto, sobre la región patagónica, continuarán las precipitaciones en forma de lluvias y lloviznas, con acumulados poco significativos. También, cabe destacar que sobre la zona cordillerana de la Patagonia se prevé que se mantengan las nevadas de moderada a fuerte intensidad, aunque lentamente irán perdiendo potencia.
En el resto del país seguirán las condiciones de tiempo estable, aunque hay que destacar que sobre la zona del NOA, se prevé la rotación del viento al sector sur, lo que provocará un fuerte descenso térmico.
Jueves
El jueves, todavía se mantendrán las condiciones de tiempo inestable afectando a toda la porción sur del territorio nacional, e inclusive, parte de la zona sur de la provincia de Buenos Aires se mantendrá con algunas precipitaciones en forma dispersa.
En tanto, sobre el noreste argentino, se prevé que las condiciones sigan siendo inestables, y el pasaje del frente frío todavía siga generando algunas lluvias y tormentas aisladas sobre la zona, aunque sólo se espera que afecten Formosa y Misiones.
Toda la franja central del país perdurará con condicione de estabilidad, aunque el cielo se presentará con nubosidad variable, no se prevén lluvias en ese sector del país.
Viernes
El viernes, el sistema frontal frío seguirá avanzando hacia el norte, con su lento desplazamiento, alcanzando la porción norte de la región pampeana, con lo cual se prevé el desarrollo de algunas precipitaciones pero en forma muy dispersa y con acumulados escasos, ya que no se prevé que superen los 5mm.
También se destaca el ingreso de aire muy frío a la porción sur de la región pampeana, por lo que no se descarta el registro de algunas heladas en el sur del área pampeana y norte de la región patagónica. En cuanto a la nubosidad, se prevé que se mantenga abundante en la zona central y escasa en la porción norte del país.
Fin de semana
El fin de semana, el frente frío ya se habrá desplazado hacia la zona de Paraguay, por lo que dejará de afectar al territorio nacional.
Se destaca que el aire frío seguirá presente en toda la porción central del país, manteniendo las heladas para la porción sur de la zona pampeana y norte de la región patagónica, aunque hay que destacar que el viento rotará rápidamente al sector norte, por lo que las marcas térmicas volverán a aumentar y las heladas quedarán restringidas sólo al sector patagónico.
En cuanto a las lluvias, se observarán algunas lluvias y nevadas en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario