NOTICIAS Y VIDEOS /
Comentario de Rueda Electrónica

Por otro lado, la firmeza en el mercado de aceites vegetales brinda un factor adicional. El recorte de stocks informado a comienzos de semana y las renovadas subas de su principal sustituto (el aceite de palma) dan sustento a los precios.
Por otra parte, el excelente estado de los cultivos en EE.UU. limita las subas, dadas las expectativas de alcanzar una cosecha récord en la nueva campaña. Las últimas estimaciones del Departamento de Agricultura del país del norte ubicarían la producción en 110,5 mill. tn.
Los contratos de maíz cotizan a la par. El mercado continúa deprimido por las perspectivas de cosecha en EE.UU. Con rindes estimados en 109,9 qq/ha la nueva campaña se perfila a alcanzar una producción de 384,9 mill. tn., según las últimas oficiales. De esta forma, superaría en un 10% al volumen cosechado en la campaña actual.
Los contratos de trigo operan con pocos cambios en torno a 155 U$S/tn. El mercado continúa presionado por las buenas perspectivas de cosecha en el hemisferio norte. En Rusia se espera alcanzar la mayor producción en la era post soviética. Adicionalmente, la recolección de los cultivos de primavera alcanzó el 48% en EE.UU. De esta forma, la mayor disponibilidad de mercadería deja sentir su peso sobre las cotizaciones.
Por otra parte, el mercado internacional continúa mostrando dinamismo y limita las caídas. En el día de la fecha se informó una nueva licitación de Jordania por 100.000 tn. Estos números se suman a las compras de Japón y Filipinas de la jornada de ayer.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario