NOTICIAS Y VIDEOS /
El viernes llega un enfriamiento destacado

Por otra parte el viento zonda que azotó a la región cuyana y La Rioja durante la jornada de ayer, ya no estará presente hoy o será sensiblemente menor. En la imagen satelital pueden apreciarse los cielos despejados o con coberturas parciales y menores que dominan en gran parte del país. Sobre el sur de Corrientes una delgada franja de nubes delata la salida del sistema frontal hacia el sur de Brasil, ingresando tras de sí un área de alta presión que no mantendrá estables las condiciones del tiempo.
Los próximos días se mantendrán libres de precipitaciones. Se espera que durante el viernes se configure una circulación del sector sur que será más intensa y que producirá un enfriamiento más destacado. Los vientos del sur facilitarán la llegada de aire más frío hasta el extremo norte del país. Para le fin de semana las condiciones térmicas se acercarán a las esperadas para esta época del año, aunque ya comienzan a notarse señales de transición estacional. Las mismas se vinculan a la escasa eficiencia que están teniendo las irrupciones de aire frío.
La probabilidad de precipitaciones para el resto de la semana es bastante baja y en todo caso las mismas serán débiles y recostadas sobre la Mesopotamia o el noreste de BA. No se perfilan eventos significativos a lo largo de la próxima semana y posiblemente ya no se vean en lo que resta del mes de agosto.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario