NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja regresa a la senda positiva en Chicago

Estamos sorprendidos por la fortaleza del mercado luego de que el USDA pronosticara rendimientos récord y producción muy por encima de lo esperado por los analistas el viernes pasado. La pregunta que flota es si esto es oportunidad de venta, o el inicio de una recuperación.
Al respecto hay que distinguir soja de maíz. En la oleaginosa, EEUU tiene un papel importante, pero no es el único actor. Con Brasil fuera de mercado ante fuertes ventas hechas antes y menor producción, y Argentina con problemas para originar mercadería en precios más bajos, faltan oferentes. En el caso puntual de Argentina además siendo el principal exportador de aceite de soja genera firmeza en ese mercado. Los stocks proyectados son mínimos, y esto empuja a EEUU a exportar. Adicionalmente también el aceite de palma está en problemas por menor producción derivada del efecto Niño. Además en el largo plazo habrá que ver que pasa con la producción Sudamericana, para la cual el USDA proyecta un aumento importante.
En el caso del maíz la cuestión es distinta, ya que EEUU es el principal jugador, y está muy bien en producción. Sus stocks crecerían fuertemente, y sólo la menor oferta de Brasil pone límite a la baja. Aquí las chances de suba son menores.
En trigo el foco pasó de los problemas productivos de Europa, a la gran cosecha de Rusia. Que sería tan grande que empujaría precios a la baja.
Pasando al mercado local es para destacar que la llegada de maíz a puertos gracias al clima seco que agilizó la trilla y la logística, permitió reducir la cola de barcos esperando a cargar de 3,4 a unas 2 mill.tt. Esto descomprime la situación y eso se nota en los valores del maíz disponible. Al bajar este, también empujan a la baja el nuevo, que copia mejor lo que vimos en Chicago.
CLIMA EN REGIONES PRODUCTORAS
El clima en Argentina
Sin lluvias de importancia ayer. En los próximos cinco días se darían lluvias menores y dispersas, pero predominaría el clima seco.
El clima en Estados Unidos
Ayer se dieron lluvias en el centro de los grandes lagos, con aportes menores en el noroeste. Las condiciones de humedad al momento son muy buenas, con cultivos que ya atraviesan etapas finales de la definición de rindes.
La próxima semana tendría lluvias interesantes en toda la región de maíz y soja. Si embargo el pronóstico de 6/10 días marca lluvias y temperaturas por debajo de lo normal. De todas formas esto abarcaría del 22 al 26 de junio, y no implicaría problemas para los cultivos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario