NOTICIAS Y VIDEOS /
Suspenden un frigorífico bonaerense por faenar livianos y adulterar documentación

"Luego de años de inacción, el ministro Ricardo Buryaile se ha propuesto evitar la competencia desleal entre los distintos actores del mercado de la carne", asegura la cartera agroindustrial en un comunicado.
A partir del operativo realizado por Dirección Nacional de Matriculación y Fiscalización en una Cooperativa del sur bonaerense, se comprobó que faenó terneros/as livianos de peso inferior a los límites establecidos.
Y adulteró datos en las Declaraciones Juradas de Faena (Romaneos de Playa) correspondientes a terneros/as livianos; y en la información que remite al registro "compitiendo de manera desleal con el resto de los operadores del rubro".
Ante esta situación, la Dirección Nacional resolvió suspender la Matrícula como medida precautoria al menos hasta tanto el frigorífico justifique la operatoria comercial descripta.
Este operativo forma parte de un programa de trabajo iniciado con la interdicción y posterior decomiso de faena en una cooperativa de Ranchos y que continuó con la Suspensión de Matrícula, unos días atrás, de un importante frigorífico de Bernal.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario