NOTICIAS Y VIDEOS /
Control de malezas de cara a la siembra de soja

Los cultivares de trigo aumentaron la demanda del consumo de agua útil y el proceso de siembra de girasol se realizó a pleno ritmo, aprovechando la buena disponibilidad de la humedad en la cama de siembra. Los datos corresponden a la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Se realizaron tareas de control de malezas en futuros lotes para siembra de soja, para exterminar Conyza sumatrensis (rama negra) y evitar complicaciones futuras, observándose preocupación por la presencia y avance de Amaranthus palmieri (yuyo colorado) como en la última campaña y la resistencia a su control.
CULTIVOS EN EL CENTRO NORTE DE SANTA FE
Trigo
El área sembrada presentó cultivares en estado general de muy bueno a excelentes, en 78 a 80% en pleno desarrollo, sin problemas hasta el momento, con muy buena disponibilidad de agua útil, óptima sanidad y uniformidad de lotes.

Lote de trigo sobre rastrojo de soja, en crecimiento, con buen desarrollo y uniformidad, en el centro del departamento General Obligado.-
Se realizaron aplicaciones nitrogenadas en los lotes con trigos de ciclo intermedio y largo, que acompañada por las condiciones ambientales, favorecieron un buen comienzo del macollaje, augurando muy buenas perspectivas para esta campaña.
Hay implantadas 268.500 hectáreas, con algunos inconvenientes en la germinación para los cultivares de ciclo corto.
Maíz de segunda
El proceso de cosecha logró un progreso del orden del 82%, lo que representó aproximadamente unas 71.955 hectáreas, con un avance de 7 puntos en la semana, y un retraso interanual de 3%
Los porcentajes de humedad ambiente han disminuido en comparación con las semanas anteriores y ante ello, se espera que la humedad en grano logren bajar, pues los obtenidos hasta la fecha estuvieron por encima de lo tolerable 18-20%.

Lote de maíz de segunda, en estado fenológico R6 (madurez fisiológica – secado de grano), en el sur del departamento San Cristóbal.-
Los rendimientos obtenidos fluctuaron entre 58 y 80 qq/Ha, con un máximo de 85 qq/Ha en algunos lotes puntuales, con buena y aceptable calidad de producto.
Se estimó un rendimiento promedio para esta campaña de 82 a 85 qq/Ha.
Girasol
Semana a pleno proceso de siembra, con porcentajes de humedad ambiente medios y con buenas condiciones para la cama de siembra, permitiendo lograr un avance del 28%, y unas 28.000 hectáreas más implantadas.

Lote de rastrojo de soja, en pleno proceso de siembra, en el centro sur del departamento General Obligado.
Se estiman que en la presente campaña se sembrarán 100.000 hectáreas con girasol en el centro norte de la provincia de Santa Fe, siendo la rentabilidad que presenta el cultivo una de las claves de mayor peso para el incremento de unas 22.000 hectáreas más que en el campaña anterior.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario