NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno afirmó que se prorrogará la baja de las retenciones a la soja

“Los motivos son claros: la Argentina está en una situación de dificultades, no vamos a decir una cosa por otra. Creo que la próxima campaña de soja va a tener novedades, no necesariamente en este año, sí seguramente será un poco después, en la próxima cosecha”, manifestó el funcionario nacional al medio local Agroverdad.
“Estoy seguro de que los productores comprenden perfectamente que el proceso que hemos tenido que encarar ha sido más complejo que el que esperábamos”, manifestó Bernaudo, no obstante destacó que “la voluntad de ir a retenciones cero está demostrada, vamos a llegar un poco más tarde a los objetivos pero vamos en ese camino”, afirmó.
Asimismo, dijo que desde el Gobierno nacional también se evalúan alternativas al respecto para evitar distorsiones en el mercado, como el de tomar el porcentaje a cuenta del Impuesto a las Ganancias.
“Los anuncios todavía no están pero sepan los productores que seguimos creyendo que el agro es el motor del desarrollo. Algunas cuestiones van a un paso más lento del que quisiéramos. Se demoran un poco más mientras se lucha contra la inflación y bajan las tasas de interés”, resaltó Bernaudo, quien estuvo en la ciudad de Córdoba disertando en la 13ra. Jornada Soja Con Sustentabilidad.
El presidente Mauricio Macri, en su campaña presidencial, había comprometido ante la Mesa de Enlace nacional 13 puntos para el sector, entre ellos reducir 5 puntos por año las retenciones a la soja hasta llegar a cero en siete años.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario