NOTICIAS Y VIDEOS /
Paulatino aumento de las temperaturas

En la foto satelital se presentan cielos despejados en gran parte del sudeste de Sudamérica. Un sistema de alta presión en superficie posicionado sobre el centro de la Mesopotamia, resulta de una estructura vertical muy estable que domina toda la atmósfera de la zona y genera una vasta influencia, provocando cielos diáfanos, con muy escasos reportes de neblinas. La circulación que impone el anticiclón es decisiva para promover un cambio de ambiente.
Los vientos del norte y noreste se impondrán con facilidad en los próximos días y la pronta recuperación que ya experimentaron las mínimas, también se reflejará en las máximas, definiendo condiciones ambientales muy confortables. Las perspectivas para gran parte de la semana se vinculan al paulatino aumento de las temperaturas y a la acumulación de humedad en capas medias y bajas de la atmósfera. Esto puede provocar precipitaciones en la Mesopotamia hacia el fin de semana, decantando marginalmente hacia zonas mediterráneas o de las provincias de LP y BA.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario