NOTICIAS Y VIDEOS /
Según un sondeo, el dólar "adecuado" para las Pymes es a $ 15,92

Claro que existen disparidades entre las aspiraciones de los diferentes sectores. Por ejemplo, las pymes del rubro "Autopartes" declaran que desean una cotización a $ 17,50, mientras que en el otro extremo, la rama dedicada al "Vidrio, cerámica y minerales no metálicos" se conforma con la divisa a $ 15,19. Entre ambos hay un 15% de diferencia.
Según el relevamiento las entidades declaran que "para un desarrollo normal" de su actividad el valor del dólar debería estar "solo un 5/7% superior" al de hoy. "Un dólar a 16 pesos parece el adecuado", indicó el comunicado.
El trabajo estimó que las PyME industriales argentinas serían “recontra” competitivas con "este nivel de tipo de cambio", con la condición de que "se lograra reducir el costo del capital y el costo de la logística".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario