NOTICIAS Y VIDEOS /
Comenzó en Brasilia el jucio que definirá el destino de Rousseff

"Declaro abierto los trabajos", dijo el presidente de la Corte suprema de justicia, Ricardo Lewandowski, que encabeza el proceso. Los senadores se transforman en jueces y deben dejar de lado posiciones ideológicas, partidarias y personales, añadió.
"El Senado está reunido para actuar como órgano juzgador, con la grave responsabilidad constitucional de decidir sobre una presidenta elegida por el voto popular, para condenar o absolver", declaró.
La sesión comenzará con testimonios de fiscales del Tribunal de Cuentas, órgano auditor del Estado que detectó las irregularidades en la gestión de los presupuestos que llevaron a la apertura de este proceso que, entre el martes y miércoles próximos, concluirá con una decisión final sobre el destino de Rousseff.
El lunes será el turno de Dilma de hablar ante el Senado. La presidenta suspendida del cargo mientras dura el proceso, ya estuvo ensayando su delcaración ante la cámara Alta, en un discurso pronunciado anoche.
En tono afable, amistoso y curiosamente comunicativa, Dilma adelantó cuál será su postura ante los legisladores.
"Con la misma fuerza que luché contra la dictadura militar y ganamos porque recuperamos la democracia, de esa misma manera vamos a luchar para profundizar la democracia ahora en nuestro país. Tenemos que tener esperanza", dijo la mandataria este miércoles, en el Teatro dos Bancarios, un pequeño recinto de 500 butacas en Brasilia.
"Tenemos que saber que hay que seguir luchando. Y pueden contar conmigo, yo cuento con ustedes", agregó en medio de un ambiente militante y rodeada de diputados y ministros de su gobierno.
"Dilma, querida, fica" (quédate), fue la respuesta del público, seguida del canto "golpistas, fascistas, no pasarán", un anticipo del clima que se espera el lunes.
Los 81 miembros del Senado y el presidente del Supremo Tribunal Federal, Ricardo Lewandowski, inician la fase final del proceso contra Rousseff, reelecta en octubre de 2014 para un mandato que concluye en diciembre de 2018.
La presidenta, separada del cargo desde mayo, es acusada de haber maquillado las cuentas fiscales y si es hallada culpable será obligada a dejar el cargo y perderá sus derechos políticos durante ocho años
El presidente del Senado, Renan Calheiros, dijo al presidente interino Michel Temer, que la sentencia puede ser votada el 30 de agosto, publicó hoy el diario Folha de San Pablo
Un sondeo realizado por Folha indica que 48 senadores confirmaron que votarán contra Rousseff mientras 18 anunciaron que la respaldarán y 15 no revelaron cuál será su decisión.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario