NOTICIAS Y VIDEOS /
Con la mirada puesta sobre los rindes norteamericanos

Llegó el momento del año en que el mercado internacional está enfocado en el tamaño de lacampaña norteamericana. En este contexto la información que se va recavando genera volatilidad sobre la plaza externa. Esta semana se realiza el conocido "Pro Farmer Midwest Crop Tour" en el cual se van tomando muestras en determinados estados de los cultivos.
En el caso del maíz los rindes que se encontraron en lo que va del tour parecen ser inconsistentes con las estimaciones del USDA de cada estado. Dada las condiciones de cultivos que se están observando no parecería que se alcanzaría el rinde récord de 109,9 qq/ha estimado por el USDA.
En particular, en el estado de Nebraska que representa el 11,6% de la producción nacional del cereal, el rinde medio encontrado es un 15% inferior a lo relevado en el informe de agosto del USDA y a su vez un 4% inferior a lo estimado por el tour el año pasado. En el segundo día del tour se relevó el estado de Indiana, que representa el 7% de la producción. Allí el rinde estimado es un 7.3% inferior a lo determinado por el USDA en el mes de agosto, aunque la condición es mejor a lo relevado en la campaña pasada.
Para la soja los resultados encontrados son mejores que para el maíz. Aunque fueron altamente variables se considera que tiene un potencial mayor de desarrollo porque las vainas recién se están llenando.
En los próximos días aparecerán nuevos resultados, aunque el mercado sigue tomando muy de cerca la estabilidad de los cultivos publicada todos los lunes por el USDA.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario