NOTICIAS Y VIDEOS /
El intercambio con Brasil se incrementó 13,2% en agosto

Las importaciones desde Brasil alcanzaron 1.242 millones de dólares, equivalentes a un crecimiento interanual de 21,2 por ciento, un nivel de variación interanual que no se registra desde hace 35 meses, según un informe de la consultora Abeceb, divulgado hoy.
Las importaciones que más crecieron en el mes fueron las de automóviles, vehículos de carga, laminados planos y tractores entre otros.
Las exportaciones también aumentaron, pero con una variación de apenas 2,6 por ciento, al totalizar 797 millones de dólares, resultado que interrumpe 19 meses consecutivos de caídas en las ventas hacia nuestro principal socio comercial.
En términos acumulados, las importaciones se ubican en los primero ocho meses del año 1 por ciento por encima de los valores del año anterior, mientras que las exportaciones suman una caída del 20,1 por ciento.
El déficit bilateral duplica las cifras del 2015 con un valor acumulado de 3.020 millones de dólares, a diferencia de los 1.488 millones de dólares del año anterior.
“Las perspectivas para lo que resta del año podrían indicar una moderada desaceleración de la caída en las exportaciones argentinas hacia Brasil, en tanto hay indicios de que la demanda brasileña ha tocado fondo”, sostiene el informe.
La consultora prevé que, aunque las importaciones cerraran el año en terreno levemente negativo, el déficit bilateral de 2016 sería alrededor de 4.000 millones de dólares, cifra que superaría el rojo comercial bilateral registrado en los últimos 4 años.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario