NOTICIAS Y VIDEOS /
El 60% del total de las exportaciones corresponden a los complejos agropecuarios

En el informe difundido este viernes se identificaron en el primer semestre de 2016 complejos exportadores cuyas ventas externas representan el 83% del total exportado por el país.
Con relación al primer semestre de 2015, el índice -medido por la facturación en dólares- cayó 2,7 por ciento.
Entre los complejos identificados, los oleaginosos -integrado por porotos, aceites, pellets y harinas- representaron el 33,3% de las exportaciones (de los que la soja representó el 31,3%). En segundo lugar se ubicó el cerealero, con el 14,2 por ciento.
Un poco más atrás aparecen el bovino (4,5%), el frutihortícola (3,8%), la uva (1,6%), el maní (1,6%), el ovino (0,5%) y el algodonero (0,2%).
Entre las exportaciones también se destacan el complejo automotriz con 9% de las exportaciones, aunque en términos interanuales cayó 25,1 por ciento. También registró una importante caída el sector siderúrgico: 54%, con una participación de apenas 0,6% en el total de exportaciones.
El complejo petrolero-petroquímico representó el 4,1% de las ventas totales al exterior, con un descenso del 30,5% con relación al primer semestre del año anterior.
En tanto, se destacan el crecimiento de la exportación de cobre y del tabaco: 37,2% y 124,1% respectivamente.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario