NOTICIAS Y VIDEOS /
El clima se alió con el trigo pero no con los precios

El relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que el 50,2 % de los lotes presentan una condición de cultivo muy buena, un 13 % excelente, y una menor proporción (1%) sufre un estado regular. De todas maneras, no se esperan grandes pérdidas, escenario que presiona las cotizaciones de los cultivos.
Fin de semana frío
Las perspectivas para el resto del día perfilan el progresivo avance del frente hacia el noreste del país, con mejoras que se afianzan sobre áreas mediterráneas y del sur de la región pampeana, manteniéndose más inestable en la Mesopotamia. Las lluvias previstas sobre las provincias mesopotámicas no son de importancia.
Se espera que mañana el enfriamiento alcance su apogeo. Las heladas en el centro sur de la región pampeana, sólo pueden ser evitadas por presencia de nubosidad, la cual en principio podría observase en el centro norte de Entre Ríos y centro norte de Santa Fe.
El cambio de ambiente se hará sentir hasta el norte del país, aunque moderado por un flujo de aire con mayor componente este. Las precipitaciones regresan entre lunes y martes a la franja este del país.
¿Y la semana siguiente?
La mayor parte del área agrícola recibirá vientos provenientes del sector norte / nordeste, que aportarán abundante humedad atmosférica y nubosidad, causando un ascenso térmico.
Las precipitaciones serán escasas en la mayor parte del área agrícola. Solo partes de a Región del Chaco, el nordeste de la Región Pampeana, el extremo norte y el extremo sur de la Mesopotamia y el Paraguay observarán valores significativos.
Hacia el final, los vientos rotarán hacia el sector sur, provocando un marcado descenso térmico, con riesgo de heladas.
ESTADOS UNIDOS
En Estados Unidos, los cultivares de soja y maíz implantados se encaminan a comenzar la cosecha para la actual campaña 2016/17 bajo excelentes condiciones. Tal es así, que el Departamento de Agricultura del país del norte ya estima una cosecha gruesa récord; motivo más que suficiente para que las cotizaciones se vean presionadas.
De todas maneras, debemos tener en cuenta los pronósticos de precipitaciones que se concentrarán sobre el centro-norte del área agrícola y su posible incidencia sobre el estado de los cultivos.
Pronósticos para el corto plazo
Se espera el paso de la Tormenta tropical Nine, que provocará precipitaciones muy abundantes sobre la Península de la Florida.
A nivel nacional, las precipitaciones se concentrarán sobre el centro-norte del área agrícola, mientras que el resto de su extensión registrará precipitaciones de variada intensidad. Posteriormente, la llegada de una masa de aire polar poco vigorosa, provocará un moderado descenso térmico.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario