NOTICIAS Y VIDEOS /
Lloviznas y lluvias débiles sobre regiones puntuales

Para el resto del día la actividad principal se concentrará en la provincia de ER, noreste de BA y centro sur de Uruguay. En la foto satelital se aprecian coberturas que no son de gran desarrollo tomando buena parte del este del país. Dentro de esta franja se están produciendo las lluvias débiles y lloviznas, al tiempo que una zona de nubes de mayor desarrollo evidencia el posicionamiento de un centro de baja presión que potencia la actividad y aprovecha la humedad disponible para favorecer la inestabilidad.
Como mencionábamos, se espera que a lo largo del día el sur de Uruguay, buena parte del centro sur de ER y noreste de BA, configuren el área donde con mayores probabilidades se concreten algunos chaparrones de importancia. Si bien el tope de las precipitaciones no debería superar la barrera de los 20 milímetros, pueden darse situaciones superadoras de esta marca en áreas reducidas y dispersas.
Estimamos que incluso al cierre del día, los registros predominantes serán inferiores a la marca propuesta como techo. No se perfila una situación que pueda potenciar el desarrollo de grandes tormentas a pesar del paso del sistema de baja presión.
En cuanto a esta perturbación debemos hacer hincapié en que tendrá una típica salida del continente afectando con circulación del sudeste la zona del estuario del Río de la Plata, con lo cual la sudestada puede afectar el nivel del delta y de las zonas ribereñas en general. Por otra parte, esta circulación de aire mantendrá baja la sensación térmica.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario