NOTICIAS Y VIDEOS /
¿Malentendidos?: Macri aclaró sobre el segundo semestre y Prat-Gay sobre la inflación

El Presidente, durante una entrevista al diario La Nación, salió a aclarar sus dichos respecto a las promesas para la segunda parte del año y cómo se desvirtuaron sus dichos.
"Decían que yo había dicho que esto iba a ser una fiesta en el segundo semestre. Nunca dije eso", expresó.
Subrayó que el compromiso del Gobierno fue apuntar a la bajar el gasto y la inflación y que "eso se logró".
El mandatario agregó: "Creo que fue un malentendido. Yo dije que la baja drástica iba a ser en la inflación y dije que la economía se iba a reactivar entre fin de año y el año que viene, y es lo que venimos sosteniendo", señaló.
Al ser consultado acerca de si la inflación dejó de ser un problema, como aseguró el ministro de Economía, la respuesta no salió del Presidente, sino del mismo Alfonso Prat-Gay que se encontraba a su lado.
"Quiero aclarar que lo que dije es que antes los periodistas hablaban sólo de la inflación y ahora que bajó, la inflación dejó de ser un tema de discusión. Pero sigue siendo un tema para nosotros", intervino el titular de Hacienda, en medio de la pregunta dirigida al jefe de Estado.
Por lo pronto, ahora el Gobierno tiene preparado una reformulación de la suba del gas que será de un 200% por 6 meses y que esperan implementar el 1° de octubre, que tendrá un impacto directo en los números de inflación y los buenos augurios para el segundo semestre.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario