NOTICIAS Y VIDEOS /
Comentario de Rueda Electrónica

Por otra parte, China adicionó presiones sobre las cotizaciones al realizar una nueva colocación de reservas estatales en el mercado local. En esta ocasión vendió 141.469 tn.
Además, en sintonía con la publicación del informe mensual de oferta y demanda del USDA, el mercado viene descontando la posibilidad de que se reporte un volumen estimado de cosecha de 111,28 tn para la nueva campaña, y se mantengan sin cambios los stocks finales de la misma. El aumento en la cosecha sería contrarrestado por un ajuste a la baja en los stocks finales de campaña actual de 630.000 tn.
El mercado de maíz continúa presionado en los promisorios pronósticos de cosecha en EE.UU. Los analistas esperan, en promedio, que el USDA informe un volumen de producción en torno a las 381,7 mill. tn. Si bien el dato implica un recorte de 3,2 mill. tn. respecto a la cifra de publicada en agosto, el mismo continúa siendo significativo. De esta forma, el peso se deja sentir sobre las cotizaciones que operan con ligeras pérdidas sobre los 132 U$S/tn. A la vez, China liquidó nuevamente reservas estatales adicionando otro elemento bajista. En esta ocasión colocó 651.489 tn.
Por otra parte, se estima que las ventas externas de EE.UU. han sumado dinamismo. En este sentido, los analistas proyectan que el USDA informará ventas por 0,8-1,1 mill. tn. en el reporte semanal de hoy. De esta forma, se generan expectativas sobre la capacidad del mercado de absorber la abundante producción proyectada.
En tanto, el trigo opera levemente a la baja ante los holgados pronósticos de stocks finales mundiales. En este sentido, las consultoras estiman, en promedio, que el USDA informará un total 251,34 mill. tn. para la campaña actual, levemente por debajo del dato publicado en agosto. Adicionalmente, se espera que en EE.UU. se realice un ajuste al alza de 29,94 mill. tn. a 30,02 mill. tn.
De todas formas, la retirada parcial de Francia por el lado de la oferta mundial, sumado al dinamismo que continúa mostrando la demanda internacional, bridan soporte a las cotizaciones. En el día de la fecha se conocieron nuevas compras de Corea del Sur por 60.000 tn. y de Taiwán por 87.900 tn. Estas últimas tienen origen en EE.UU.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario