NOTICIAS Y VIDEOS /
"Antes no hacían este tipo de protestas", dijo Buryaile sobre el "verdurazo"

De esta manera, Buryaile se refirió a la manifestación de esta mañana, a las 11, en la cual un grupo de productores regalará 20 mil kilos de verduras en la Plaza de Mayo para visibilizar la crisis que atraviesan.
Esta protesta la hará la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT), que además reclamará por un proyecto de ley por el acceso a tierras.
"La verdad es no me llamó nadie. Me imagino cuáles serán los problemas de los productores. De todas las medidas que se han tomado en este sentido, como el caso de las peras y las manzanas, nunca tuve una nota de pedido de audiencia para explicar la situación", expresó Buryaile en una entrevista publicada hoy en el diario El Cronista.
"Entiendo las motivaciones y necesidades, pero esto no lo hacían antes", añadió.
Por su parte, un comunicado de la UTT consignó: "Somos familias trabajadoras de la tierra que producimos los alimentos que el pueblo consume diariamente: verduras, cerdos, leche, queso, maíz, huevos, pollos. Pero a pesar de la dignidad de nuestro trabajo, las condiciones en las que vivimos, producimos y comercializamos son muy precarias".
El pasado 23 de agosto, en menos de dos horas, se regalaron 6.000 kilos de fruta en Plaza de Mayo por parte de productores de manzanas y peras de Río Negro y Neuquén, por la crisis en el sector.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario