NOTICIAS Y VIDEOS /
El agro ya liquidó más de U$S 20.000 millones desde que asumió Macri

De esta manera, el monto liquidado desde comienzos de año asciende a 18.336.061.631 dólares y supera los 20 mil millones de dólares desde que asumió la presidencia Mauricio Macri.
Por el ascensor
El ingreso de agrodólares de la última semana marca varias señales positivas para el Gobierno nacional y para la economía.
La primera, un aumento del 88 por ciento en comparación con la misma semana del año pasado, cuando fueron 249.058.851 dólares. Esta variación es la más alta desde principios de marzo.
La segunda, que es la séptima semana consecutiva de aumento interanual, lo que permite recuperar el ritmo de crecimiento de los primeros meses del año que se cortó en el segundo trimestre y gran parte del tercero, como consecuencia de las inundaciones que afectaron a las principales zonas productivas del país.
Casi récord
Aunque el acumulado no es récord, ya que el máximo histórico para el mismo lapso que el actual corresponde a 2011, con 19.714.172.845 dólares, los números muestran que las aceiteras y cerealeras han respondido positivamente al giro de 180 grados que tuvieron las políticas en relación al sector agropecuario.
Si a los 18.336 millones de dólares acumulados en 2016 se suman los 1.990.051.673 dólares liquidados en las últimas tres semanas de diciembre, tras la asunción de Macri, el aporte total recibido por la nueva gestión alcanza los 20.326.113.304 dólares.
Esta cifra significa más que todo lo liquidado en 2015, que fueron 19.963.406.485 dólares.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario