NOTICIAS Y VIDEOS /
Moderarán el "sexto método" con que se valúan los granos

En adelante, para los commodities agrarios, la AFIP pedirá a la Bolsa de Cereales de Buenos Aires que establezca algún precio futuro de referencia.
Este sexto método modificado, para establecer un precio para los commodities, estará a prueba durante un año, avisó Abad, "y se verá si sirvió a todas las partes", enfatizó.
El ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, fue un gran defensor del sexto método argentino en los foros internacionales y algunos países de Africa y América latina lo adoptaron con limitaciones, y no tan a rajatablas como se aplica acá.
Internacionalmente se dijo que el sexto método puede ser viable cuando los mercados no son transparentes y hay muchas posibilidades de una alta evasión por parte de los operadores del comercio exterior, pero moderando en algo su aplicación.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario