NOTICIAS Y VIDEOS /
El Gobierno quiere "tarifas normales en los próximos dos o tres años"

Uno de las consultas que le hicieron los ejecutivos fue sobre las tarifas de los servicios públicos. Braun dijo que la intención del Gobierno era tener "tarifas normales en los próximos dos o tres años": "Estamos diciendo la verdad, sincerando la economía, ir hacia precios de mercado en la energía y en los demás servicios".
En el foro donde participan unas 70 empresas francesas, Braun aprovechó el tema para elogiar la independencia de poderes que Argentina demostró cuando la Corte Suprema falló contra el Gobierno impidiendo la suba en el gas: "Una oportunidad al Gobierno para demostrar nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley y de las instituciones".
También dio fechas para el cierre del acuerdo del Mercosur con la Unión Europa. "Los más optimistas creemos que puede tardar un año; los más pesimistas dicen dos años", dijo antes de anunciar que el 14 de octubre comenzaba una nueva serie de reuniones en Bruselas para "acercar posiciones en los textos específicos" de capítulos complementarios como "servicios, obras públicas y propiedad intelectual".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario