NOTICIAS Y VIDEOS /
Llegada de un sistema frontal el viernes

Este comportamiento de la circulación terminará convergiendo en forma progresiva durante los próximos días en la definición de una persistente entrada del aire del sector noreste, lo cual facilitará el acceso de humedad a gran parte de la región pampeana.
De esta manera se abre la posibilidad más cierta de que conforme transcurra la primera semana de octubre las lluvias comiencen a mostrar señales de rehabilitación, iniciando la oferta de agua más generosa, habitual en el comienzo del semestre cálido.
La imagen satelital presenta una franja de nubosidad escasamente desarrollada sobre el sur de la provincia de BA. Algunos registros de lluvias menores se reportan desde la zona de influencia de la localidad de Tres Arroyos, sin embargo no se prevén lluvias de importancia para el día de hoy que logren desplegarse a gran escala. Pueden reproducirse otros eventos en escala reducida y con mínimos milimetrajes.
Se espera que mañana la situación se vuelva más inestable en zonas del este de Cuyo y LP. La actividad se potencia cambiando para el viernes sobre el sudoeste de la región pampeana con la llegada de un sistema frontal. Este sistema concentrará su acción en la zona de influencia de Bahía Blanca ya que debemos recordar que hacia el noreste de esta posición se habrá afianzado la zona de alta presión.
Justamente este centro de alta presión promoverá durante el fin de semana una fuerte circulación del noreste, con buenas chances para que la atmósfera de la región pampeana finalmente gane una carga de humedad suficiente como para que el escenario pluvial se modifique a gran escala durante el transcurso de la próxima semana. Los modelos comienzan a mostrar el cambio de patrón, el cual esperemos se confirme durante las próximas dos jornadas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario