NOTICIAS Y VIDEOS /
Roulet adelantó que el Nación lanzará créditos para maquinaria en su aniversario

"Quiero que difundan esto: nosotros frenamos el crédito del Banco Nación porque a partir de su aniversario número 125 salió una nueva línea crediticia, que justamente se llama 'La 125'", explicó el funcionario, que bromeó acerca del nombre del programa. "Que no se asocie para nada a nuestra lucha de 2008", dijo. En ese sentido, detalló que contará con "una tasa muy beneficiada del 15% y una rebaja de inversión productiva del 2,5%, es decir, que queda con una tasa del 12,5% a cinco años".
En tanto, Roulet recomendó acercarse a la entidad financiera para adquirir el beneficio. "Para no salir a competir con un sistema crediticio muy similar al nuestro, ya que hay un fondeo bastante importante del Banco Nación, yo les digo a los productores que vayan, que pidan por 'La 125', pueden salir con muy buenas alternativas de financiamiento", sostuvo.
Paralelamente, se refirió a la rebaja del 5% en las retenciones a la soja, un tema que sigue generando debate en el sector productivo y estatal. "Estamos en contra de una retención, que es totalmente distorsiva con la soja. Lo que sí remarco es que dentro de un gabinete económico puede existir el planteo de que hay una parte de la sociedad que está en tal o cual situación, por lo tanto de pronto decir que vamos a rebajar la soja no sería lo correcto. Dentro de esas dos posibilidades creo que se va a llegar a algo realmente importante, espero que se le dé una solución al tema. La soja es rentable hoy en ciertos lugares, en otros no. Hay que ver cómo seguir con nivel de rentabilidad y demostrar a la sociedad que estamos cuidando ese déficit fiscal", disparó.
Sobre el evento del Inta, el dirigente felicitó al organismo por ser "un visionario en el agregado de valor", y celebró "la posibilidad de una mayor producción de alimentos, de biomasa para después transformarla en alimentos y bebidas". "Se necesita de innovación y tecnología. Hay que ir preparando a la gente. El trabajo de acá a cinco años que va a tener un agricultor no es el mismo que tiene ahora", concluyó.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario