NOTICIAS Y VIDEOS /
Firman convenio para incluir energías alternativas en el agro

El acuerdo, que tendrá una duración aproximada de tres años, incluye trabajos de investigación, experimentación, difusión, intercambio de conocimientos y técnicas; y formación y capacitación de personal, informaron ayer fuentes de la empresa nacional tras la firma de los documentos.
De la firma del convenio, celebrado en las oficinas de YPF en Puerto Madero, participaron el vicepresidente ejecutivo de Gas y Energía de YPF, Marcos Browne, y el ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís.
Tras el cambio de gestión este año, la empresa de mayoría accionaria estatal decidió avanzar en la diversificación de su negocio energético a través de la incursión en las energías renovables, cuyo primer proyecto puesto en marcha es la construcción de un parque eólico dentro del yacimiento Manantiales Behr, en la Cuenca del Golfo San Jorge, a unos 40 kilómetros al Noroeste de Comodoro Rivadavia, en Chubut.
Por su parte, en la licitación de 1.000 Mw de generación eléctrica a partir de fuentes renovables que impulsa el Gobierno, Buenos Aires recibió la mayor cantidad de proyectos propuestos y suscita la mayor inversión en las distintas tecnologías, según Télam.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario