NOTICIAS Y VIDEOS /
La producción agrícola 2015/2016 logró un máximo histórico

"A pesar del retroceso en las producciones de trigo y de soja, el fuerte incremento en el volumen cosechado de maíz compensó las mencionadas mermas", señaló un informe de consultora.
El informe también precisó que las exportaciones del sector agrícola en los primeros siete meses del año sumaron un valor de 16.005 millones de dólares, lo que representa un alza de 5,1 por ciento respecto a igual período de 2015.
Así, la consultora calculó que "las exportaciones del sector en 2016 llegarían a los 25.000 millones de dólares", aporta el trabajo.
Además, según el estudio, "en el acumulado de siete meses de 2016, los granos tuvieron una participación de 41,7 por ciento en el valor total exportado (25,9 por ciento corresponde a cereales y el 15,8 por ciento a granos oleaginosos), mientras que los aceites vegetales participaron con el 18,5 por ciento (aceites de soja, girasol, maní, oliva y de maíz), los subproductos oleaginosos representaron el 38 por ciento y los cultivos industriales el 1,7 por ciento".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario