NOTICIAS Y VIDEOS /
Destinan más de $ 2 millones para obras en zona de emergencia agropecuaria

El proyecto presentado por el Municipio incluye la limpieza de 16,5 km del Cañado Seco, la colocación de 26 tubos de alcantarilla en distintos caminos rurales del partido, como así también el alteo y alcantarillado en caminos de la red secundaria y terciaria no pavimentada. Estas obras, las cuales serán ejecutadas por la Comuna con maquinarias propias, tienen un presupuesto total de 2.534.770 pesos.
En representación del ministro Buryaile, estuvieron presentes el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi. Mientras que por parte de San Cayetano, participó el intendente local Miguel Ángel Garglione.
"El trabajo en conjunto con los municipios permite desarrollar estrategias de prevención. Estas estrategias sirven para adelantarnos a las posibles catástrofes por un lado, mientras que nos permite disponer de manera más eficiente del fondo de emergencia agropecuaria", aseguró Hardie.
Mientras que el subsecretario Rossi explicó que el Ministerio apunta "a un cambio de paradigma en el uso del fondo de emergencia agropecuaria. Queremos trabajar en obras de prevención que nos permitan gestionar los riesgos agropecuarios de manera más eficiente".
Cabe destacar que las circunscripciones IV, V, VII, VIII y X del Partido de San Cayetano estaban declaradas en estado de desastre agropecuario, mientras que el resto en estado de emergencia agropecuaria; debido a las intensas lluvias e inundaciones ocurridas durante el ciclo productivo 2014/15. Es por eso que el Ministerio decidió asistir financieramente a la localidad bonaerense mediante un aporte económico con recursos del Fondo Nacional para la Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios (FONEDA).
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario