NOTICIAS Y VIDEOS /
CBOT: vuelve a pesar el ingreso de cosecha

Ayer las exportaciones semanales de soja fueron muy altas, en 1,7 mill.tt. con un ritmo más rápido que la campaña pasada y también muy buen ratio de embarques sobre compromisos. En el caso del maíz el dato de exportaciones semanales quedó por debajo de lo esperado, pero el anuncio de 1,6 mill.tt. vendidas a Méjico contrarrestó eso. En definitiva estamos en un año de gran producción, pero también de gran demanda, y la duda es cual de estos elementos terminará ganando la pulseada. Por lo pronto esta semana, estamos bajando en términos netos.
Hoy tendremos un reporte muy esperado por el mercado, el de stocks trimestrales en EEUU. Este informe permitirá contrastar las estimaciones de stocks finales que el USDA viene publicando en su informe mensual de oferta y demanda mundial con los datos reales relevados por el mismo organismo. Adicionalmente por diferencia de existencias al inicio y cierre del trimestre, puede verse el consumo real de granos. En el caso de trigo en medio del trimestre tuvimos el ingreso de la cosecha, por lo que los datos son más relativos, pero las expectativas de los operadores apuntan a que estén unas 8 mill.tt. por encima del ciclo previo.
En tanto se esperan lluvias en Brasil que mejorarán el panorama de soja. Recordemos que los suelos en el centro y norte están muy secos y esto viene demorando la implantación. ABIOVE proyectó 101,3 mill.tt. de producción, en línea con el USDA.
El mercado de trigo sigue presionado por grandes producciones. Sin embargo hay problemas de calidad en muchos países exportadores. Esto generará dos mercados diferentes, con precios sostenidos para el trigo de calidad, pero presionados para el trigo forrajero a la baja.
CLIMA
Argentina
Ayer se dieron lluvias interesantes en el centro y oeste del país. Las lluvias seguirían hoy y sumarían a Buenos Aires, para moderarse el sábado y domingo, pero volviendo el lunes. Tras un martes seco, la lluvia volvería a aparecer el miércoles esta vez con registros más importantes.
Estados Unidos
Ayer el clima fue mayormente seco, sólo se dieron lluvias en el extremo este de los grandes lagos. El clima más seco de esta semana permitió que los excesos de humedad que se veían en el noroeste se moderaran.
Sin embargo el pronóstico para los próximos cinco días indica un nuevo frente entrando por el noroeste, mientras que el clima seco se materializaría en el centro, con lluvias para el este.
En tanto el pronóstico de 6/10 días vuelve a poner lluvias por encima de lo normal en toda la región, con lo que podría volver el temor por la demora en la trilla de soja.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario