NOTICIAS Y VIDEOS /
China autoriza a sus empresas a exportar maíz

De acuerdo a Reuters, las exportaciones chinas son "cada vez más probables", ya que el gigante asiático tiene un enorme superávit de granos y se prepara para una abundante cosecha. En rigor, con más de 100 millones de toneladas como reserva, China posee un 50% del stock mundial.
"La política de precios mínimos designada por Beijing para garantizar su autosuficiencia alimentaria ha generado altos niveles de producción así como buenos ingresos para los agricultores pero desembocó en un gigantesco stock de maíz que representa más de 5 meses de consumo interno", explicó Horacio Busanello, CEO de Los Grobo.
El gobierno chino ha anunciado que pondrá fin a la política de precios mínimos para el maíz y los reemplazará por subsidios directos a los productores en caso de caída de precios. En este contexto, hay preocupación por el impacto de las exportaciones chinas en el mercado de maíz.
"Se presentan pues escenarios inquietantes para el mercado ya que China puede decidir exportar sus excedentes de buena calidad, desatando una mayor presión bajista en los precios del cereal. Por otra parte, Beijing puede decidir no jugar la carta exportadora pero puede limitar las importaciones de maíz y de todos sus sustitutos para agilizar el consumo de los stocks locales por lo que los precios internacionales también sufrirían", indicó Busanello.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario