NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri anuncia al campo que no bajaría las retenciones a la soja

Una muestra de que se decidió sin preámbulos, es que Dardo Chiesa, jefe de CRA tuvo que suspender un viaje a Chile imaginado para exportarles más carne. Ayer Luis Miguel Etchevehere, titular de la Rural y cercano a Macri, aseguró no saber qué iban a comunicarles. “Iremos muy expectantes”, dijo.
Hubo un intento, por parte del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, para que fueran las propias entidades del agro que renunciaran a ese 5% adicional, que recorta las retenciones de la soja del 30% actual al 25%. Pero el pedido no encajó en el sistema de creencias de esas organizaciones. Chiesa explica que las economías del Norte, motorizadas por la soja, son las principales perjudicadas. Según la Bolsa de Rosario, el 5% adicional de retenciones equivale a US$ 1.000 millones.
El anuncio del Presidente coincide con el arranque de la siembra de soja. El último sábado por la noche el tema sobrevoló el festejo por los 75 años de la Rural de la bonaerense Lobos. Allí se comentó que si bien las cosas mejoraron en la pampa húmeda, a lo que se añade el resurgimiento de la ganadería, hay producciones como la lechera en terapia intensiva. A eso se suman complicaciones en casi todas las economías regionales.
“El país no es Pergamino”, apuntó Chiesa. En el que se denomina el triángulo de oro, el cultivo de soja tiene rindes que superan 4.500 kilos por hectárea frente a los 2.000 del Norte del país.
“El tipo de cambio que se atrasó frente a la inflación y una presión impositiva en 54%, son el enemigo de la competitividad”, resumió Chiesa.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario