NOTICIAS Y VIDEOS /
Demoras en liquidar: gobierno será testigo de la respuesta de molinos y aceiteras

Hace un mes la misma mesa (sin funcionarios nacionales) se sentó para escuchar los planteos de los acopiadores. La principal queja fue la extensión unilateral de 5 a 30 días de las liquidaciones finales de las facturas por las ventas de granos. También pidieron que sea obligatorio el análisis de calidad del trigo en las Cámaras Arbitrales porque aseguran que son repetidos los casos en que los molinos pagan por el grano recibido en base a los análisis que ellos hacen en sus plantas cuyos resultados no siempre coinciden con los realizados por los vendedores. También se relataron problemas en la descarga por las asignaciones de cupos en puertos y se pidió mejores condiciones de trabajo para recibidores de granos en los puertos.
Como las dos cámaras industriales pidieron tiempo para consensuar respuestas con sus respectivos socios y directorios se quedó para una reunión que se realiza hoy a las 13 y a la que ya aseguraron su presencia. En la previa no había expectativas por obtener grandes resultados por el lado de los acopios, pero sí estiman que alguno de los planteos tendría que ser canalizado positivamente para mantener buen clima sectorial en la cadena comercial.
Como novedad, el Ministerio de Agroindustria pidió y logró ser invitado, a diferencia del primer encuentro al que no tuvo acceso. Así que tendrá en la reunión de hoy una silla, pero como observador y testigo de la respuesta de aceiteros y molineros. Finalmente, y ante la posibilidad de que se filtre el tema más caliente del momento que es la comercialización de semillas de la campaña nueva sin la prometida ley nacional y el conflicto entre los acopios y Monsanto, se quedó que primero habrá que resolver el temario original antes de introducir otra problemática.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario