NOTICIAS Y VIDEOS /
Buen momento para reponer nutrientes: se derrumbaron los precios internacionales de los fertilizantes fosfatados

Los embarques del fosfato monoamónico ingresados el mes pasado provinieron de China, México, Arabia Saudita, Australia y Rusia.
En cuanto a las compras declaradas de fosfato diamónico, en septiembre pasado se registraron importaciones de 32.500 toneladas a un precio FOB promedio de 327,3 u$s/tonelada versus 14.800 toneladas a 465,9 u$s/tonelada en el mismo mes del año pasado (ver gráfico). En este caso, el fertilizante provino de Lituania, Rusia, China, Australia y México.
“Para los fertilizantes fosfatados y potásicos la demanda global se ha visto muy afectada por la baja de los precios de los granos debido a que muchos productores pueden reducir su aplicación sin experimentar efectos negativos importantes en los rendimientos”, indicó el último informe trimestral de la compañía elaboradora de fertilizantes Yara.
“Para los fabricantes de fertilizantes fosfatados, aproximadamente la mitad de la disminución de los precios de los mismos se vio compensada por la reducción de los costos de azufre y amoníaco”, añadió.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario