NOTICIAS Y VIDEOS /
Juez Vaca Narvaja: "Si la factura llega con aumento, la Pyme tiene que pagar"

"Si les llega la factura con aumento, las Pyme tienen que pagar", aclaró el magistrado esta mañana en diálogo con radio Nacional.
"La medida cautelar se suspende hasta tanto la Cámara Federal de Apelaciones se expida sobre la apelación realizada por el Gobierno. El efecto de la apelación por ley es suspensivo, quiere decir que la resolución queda en suspenso hasta tanto sea ratificada o revocada", explicó.
Esto significa que las empresas distribuidoras no modificarán el actual esquema de facturación, por lo que se mantiene el cuadro tarifario vigente desde el 1 de abril con aumentos de hasta 500 por ciento.
El juez de Justicia Legítima el lunes aceptó la apelación formulada por el Ministerio de Energía a su fallo de la semana pasada, que había suspendido en todo el país los aumentos tarifarios para el gas natural por redes suministrado a las Pymes.
Esto implica que las empresas distribuidoras no modificarán el actual esquema de facturación, al menos hasta que la Justicia -Cámara Federal y llegado el caso la Corte Suprema- se pronuncie sobre la cuestión.
La medida cautelar fue solicitada por la filial cordobesa de la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME) contra las resoluciones 28/2016, 99/2016 y 129/2016 del Ministerio de Energía, así como las 3725/2016 e I/3843/2016 del ENARGAS y el fallo ahora apelado señalaba que el Ente Regulador debía instruir a las prestatarias para retrotraer las tarifas a las vigentes al 31 de marzo, y mantenerlas "sin variación alguna" hasta el 27 de diciembre próximo.
Por otra parte, desde el Ministerio a cargo de Juan José Aranguren se indicó que la semana próxima se conocerán las resoluciones que establecerán pautas de facturación para el suministro de gas a los usuarios residenciales tras la audiencia pública realizada a mediados de setiembre. En dichas resoluciones también se incluirán cambios en el esquema de aumentos que se aplicará a futuro para las Pymes.
Aranguren indicó que el porcentaje de aumento a aplicar para el gas en boca de pozo para las PYMES y el GNC (posiblemente a partir de octubre), se está "evaluando".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario