NOTICIAS Y VIDEOS /
Arranque negativo de maíz y soja presionado por cosecha de EEUU.

Recordemos que la semana pasada vimos dirariamente anuncios de parte del USDA de operaciones por más de 100.000 tt de soja y un negocio puntual de importación de parte de Méjico de 1,6 mill.tt. Esto debería verse reflejado en el dato que se publicará hoy. Sin embargo esta semana con China de feriado, se ven menos negocios.
Soja -1,6 U$S/tt (-0,44%)
Maíz -0,5 U$S/tt (-0,36%)
Trigo +0,6 U$S/tt (+0,43%)
En tanto en lo que hace a trigo las lluvias en Canadá demoran la trilla y complican la calidad de los cultiovs, algo que se viene repitiendo en los principales productores del mundo. Por eso el trigo de calidad opera con premios importantes respecto a los más blandos.
En Argentina la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyecta un paso de área de soja a maíz de 400.000 ha que dejaría unas 36 mill.tt. de maíz y una producción de soja que podría bajar a 53 mill.tt. aunque con un rango que podría irse a 56 mill.tt.
Por otro lado el ritmo de originación de soja de este año sigue siendo el más bajo desde la campaña 2002/03 con pocas operaciones en la última semana. En el caso del maíz destacamos que sigue una posición neta vendida de unas 3 mill.tt. que se viene achicando lentamente pero explica porqué vemos un mercado demandado. Los embarques muestran 1,3 mill.tt. de maíz y otro tanto de harina de soja a ser embarcados en el próximo mes, lo cual es significativo. En el caso del maíz un tercio de las operaciones tendría como destino Brasil.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario