NOTICIAS Y VIDEOS /
Cayeron hasta 45% las exportaciones de economías regionales

"La quita de retenciones y la devaluación del tipo de cambio no fueron suficientes para impulsar las exportaciones de las economías regionales, donde varios de los principales productos de exportación argentinos sufrieron caídas entre enero y agosto, como la yerba, en un 45%; las manzanas, en un 16%; el algodón, en un 11%; y las peras y los vinos, en un 9%", explicó el informe.
En cuanto a la minería, precisó que "durante los primeros ocho meses del año, las exportaciones mineras -medidas en cantidades- retrocedieron 2%", y puntualizó que "el oro, principal fuente de divisas del sector, ya que representa el 83% del total, acumula una contracción de 22% en dicho período".
"Argentina ha elegido abrirse a un mundo que está cada vez más competitivo y proteccionista. En ese contexto, la inserción internacional debe ser inteligente para defender el trabajo y el valor agregado argentino", remarcó el análisis de la consultora que conduce la ex secretaria de Comercio Exterior, Paula Español.
Sin embargo, señaló que "en los primeros ocho meses del año, las importaciones de carnes crecieron 66% interanual en cantidades; las de panificados, 50%; las de frutihortícolas, 9%; y las de golosinas, 8%".
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario