NOTICIAS Y VIDEOS /
La inflación porteña fue de 1,3% en septiembre

Un porcentaje muy similar, 1,4%, con un acumulado interanual del 40,1%, midió el Indice de Estadística de los Trabajadores que elabora la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).
A su vez, la Dirección de Estadísticas de Córdoba registró para el mes pasado un alza del 1,76% y un 39,13% interanual.
Tanto la Dirección porteña como la cordobesa registraron subas mayores que el promedio para el IPC Core o núcleo que excluye los precios regulados y estacionales. Para Córdoba fue del 2,02% y para CABA del 1,5%, en especial por la incidencia de las mayores subas en los precios de los alimentos..
Hoy se conocerá el Indice del INDEC que comprende a la Capital y GBA que se estima se ubicará por debajo del 1%. Eso sería así porque el Instituto Nacional registró para agosto una parte de la anulación del aumento de la tarifa de gas dispuesta por la Corte Suprema, dejando para septiembre la otra mitad. En cambio, por ejemplo, la Ciudad computó toda la anulación del incremento tarifario en agosto.
Según la Dirección porteña, Alimentos y Bebidas tuvieron un incremento del 2 %. Los principales aumentos se registraron en Aceites (4,5%), Frutas (3%), Carnes y derivados (1,8%), Pan y cereales (2,4%), Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos (3,5%) y Leche, productos lácteos y huevos (1,6%). Aceites se destaca por acumular en los últimos 12 meses un incremento del 73,6%.
También por encima del promedio, con el 2,8% se ubicó el rubro Prendas de vestir y calzado con rebajas en las prendas de invierno y alzas en la indumentaria de la nueva colección.
Los remedios tuvieron un alza del 2%, con un acumulado interanual del 56,2%.
Por el lado de las tarifas, la Dirección porteña lleva contabilizados en lo que va del año aumentos del 282,8% en el agua, 253,3% en la electricidad, 54,5% en el transporte publico terrestre y -7,2% en el gas.
Para este mes se estima una inflación mayor a la del mes pasado por el reajuste de la tarifa del gas dispuesta a partir del 7 de este mes.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario