NOTICIAS Y VIDEOS /
Subas en los granos arrastradas por el trigo

Vale la pena remarcar que la trilla de maíz en EEUU estaría ya superando el 50% mientras que la de soja se estaría acercando a esa marca. El grueso de la presión de cosecha debería estar tomada, así como los comentarios de rindes elevados. Ello nos deja enfocados en otros factores.
Soja +1,5 U$S/tt (+0,42%)
Maíz +1,6 U$S/tt (+1,14%)
Trigo +1,7 U$S/tt (+1,14%)
La demanda internacional despierta mucho interés, y en ese sentido veremos como salen hoy las exportaciones semanales de EEUU.
Juntando todo esto y viendo que los precios soportaron muy bien una presión bajista que ya pasó, se abre ahora un espacio interesante para ver que nuevos factores se suman a la ecuación. En breve el foco pasará a Sudamérica.
En el mercado local se está hablando de una baja de área de soja de unas 500.000 ha a 19,6 mill.ha., mientras que el maíz crecería en unas 900.000 ha (+27%) y el griasol en unas 500.000 ha. Esto marca la reincoporación de área agrícola en nuestro país.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario