NOTICIAS Y VIDEOS /
Presentan un nuevo sistema de ahorro que permite comprar hacienda en cuotas

El funcionamiento es simple. Se paga una cuota mensual en pesos y sin intereses para comprar 1 jaula de 18.000 kilos, o 2 jaulas. Si llegara a salir sorteado o adjudicado por licitación antes de finalizar la compra, puede adquirir los animales que quiera en el mercado de Liniers (siempre que sea equivalente al peso de la jaula por la que se está pagando).
Círculo de Ganado, administrado por Gradale S.A, está destinado a todos los ganaderos que tienen capacidad de ahorro mensual y a inversores que quieran insertarse en el rubro. Es un sistema que permite canalizar el ahorro a un bien de producción y contar con una financiación a largo plazo (50 meses), sin intereses y con actualización a valor producto (kilo vivo promedio mensual en el mercado de Liniers).
“Nunca le han dado financiación a la ganadería”, explicó a Infocampo Martín Edo, Founder de Círculo de Ganado, y agregó que “ahorrar en kilos es casi igual que ahorrar en dólares”.
Una de las cosas que destacó Edo es que la administradora no provee los bienes, ni tampoco fija el precio por kilo. “La jaula es un equivalente en kilos, pero la categoría del animal adquirido lo decide el inversor, y el precio lo determina el Mercado de Liniers al valor promedio mensual vivo por kilo”, subrayó.
El sistema desarrollado es inédito porque es el único que está dirigido a un bien de producción y el suscriptor puede comprar ganado bovino libremente y al contado del tipo y en el lugar que elija. Además, los precios de los bienes que sirven para ajustar el sistema, surgen de un mercado transparente sin ninguna intervención de la administradora.
“El plan es original porque otorga financiación a largo plazo, sin interés y ajustada al valor producto. El sistema de plan de ahorro tiene más de 50 años de probada eficacia en otros rubros, nosotros lo adaptamos a la compra de hacienda y ofrecemos una alternativa donde no la hay” finalizó Martín Edo, Founder de Círculo de Ganado.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario