NOTICIAS Y VIDEOS /
Argentina cada vez mejor como líder en el mercado mundial

"Nuestro país tiene una ubicación de relevancia en el ranking mundial de los principales países que lideran la producción mundial y comercio exterior de estos productos", comentaron en el informe elaborado por Julio Calzada y Federico Di Yenno, en el cual se utilizó información y estimaciones del USDA (Departamento de Agricultura de los Estados Unidos) y de Oil World Statistic.
Cosas parecen ir cada vez mejor
Las cosas para Argentina parecen ir cada vez mejor, al menos en los indicadores. "Seguiríamos siendo el principal exportador mundial de Harina y Aceite de soja, pero estaríamos mejorando en el ranking mundial de exportaciones de maíz, trigo, semilla de girasol y aceite de girasol y en la producción internacional de harina y aceite de soja", señalaron.
En concreto, en la campaña 2015/2016 Argentina seguiría siendo el principal exportador mundial de Harina y Aceite de soja, pero estaría mejorando respecto de la campaña anterior en los siguientes productos:
- Argentina estaría pasando en esta campaña de ser el 4° exportador mundial de maíz a segundo exportador mundial.
- Nuestro país del ser el séptimo exportador mundial de semilla de girasol, se ubicaría en el segundo lugar.
- De ser el cuarto exportador mundial de aceite de girasol en la campaña 2014/2015 pasaría a ser el tercer exportador mundial en la campaña que finaliza (2015/2016).
- De cuarto productor mundial de harina de soja (en la 2014/2015) a tercer productor mundial, superando a Brasil en la 2015/2016.
- Lo mismo estaría sucediendo en aceite de soja. De cuarto productor mundial (en la 2014/2015) a tercer productor mundial, desplazando también a Brasil.
- De octavo exportador mundial de trigo a séptimo exportador.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario